Ahora en su octava semana, su bebé (ahora denominado “feto”) sigue siendo muy pequeño. Desde la coronilla hasta el cóccix que es la forma en que se mide el feto durante el examen de ultrasonido su bebé mide aproximadamente unos tres cuartos de pulgada. Aunque minúsculo, está creciendo rápidamente, haciendo cada día avances impresionantes en su desarrollo.
El bebé sigue encorvado en forma de una letra “c”, con la cabeza acurrucada sobre el pecho, pero su cuerpo comienza a alargarse y enderezarse un poco. Los dedos de sus manos y de sus pies ya están formados (aunque todavía están unidos por membranas), y sus facciones son más nítidas. Durante esta semana se forman el labio superior, la punta de la nariz y los párpados. Sus ojos todavía están muy separados y ubicados a los lados de la cabeza. Esta semana, los intestinos siguen creciendo y haciéndose más complejos. La mayoría de los órganos internos del bebé ya están en su lugar apropiado, incluyendo el cerebro, el corazón y los pulmones, los cuales continuarán desarrollándose y adquiriendo mayor complejidad en las semanas siguientes.
Si bien su vientre aún no pone en evidencia su condición de embarazo, seguramente ha notado que sus pantalones le quedan más apretados en la cintura y tiene la sensación de haber crecido, aunque su peso no haya aumentado perceptiblemente. Ahora que dentro de su cuerpo hay un ser que se esfuerza por desarrollar todos sus órganos y sistemas esenciales, es sumamente importante que usted controle las sustancias que ingiere en su cuerpo, y que tome las precauciones necesarias para tener un embarazo saludable.
Si usted fuma, por ejemplo, es aconsejable que deje de fumar ahora. El consumo de tabaco puede causar el aborto espontáneo, y se ha vinculado al bajo peso al nacer, lo cual eleva el riesgo de que su bebé nazca con una incapacidad. (Ya que la adicción al tabaco es muy fuerte y es difícil dejarlo, no dude en solicitar la asesoría de su médico u otros profesionales de la salud.) También es importante que consulte a su médico antes de ingerir cualquier tipo de hierba medicinal, suplemento vitamínico o medicamento, ya sea recetado o de venta libre.
Adiós a las bebidas alcohólicas
Si usted acostumbra tomar bebidas alcohólicas, probablemente dijo adiós al alcohol tan pronto como supo que estaba embarazada. Esta es una importantísima medida de precaución, puesto que beber alcohol en demasía o emborracharse durante el embarazo puede causar el retraso mental permanente a su bebé. Cuando un amigo le ofrezca una bebida alcohólica en una fiesta, diciéndole que una copa no le hará daño, rechace cortésmente la oferta. Según estudios recientes, incluso el consumo ocasional o moderado de bebidas alcohólicas durante el embarazo puede causar problemas de aprendizaje, bajo peso al nacer, y otros trastornos serios. Hoy en día, las agencias federales de la salud recomiendan que tanto las mujeres embarazadas como aquellas que estén intentando quedar embarazadas se abstengan por completo de ingerir bebidas alcohólicas, ya que no se sabe cuál es la cantidad mínima o máxima de alcohol que puede producir problemas.
Connie Matthiessen escribe sobre salud y medicina desde San Francisco, California. Sus reportajes sobre temas relacionados a la salud han aparecido en Times Inc. Health, Hippocrates, Parenting, y en el programa Health Quarterly de la red de televisión PBS.
Referencias
Campbell, Stuart, MD. Watch Me Grow! St. Martin’s Press.
Supple, Willam F. Jr., PhD. Becoming A Baby: How Your Baby Grows From Day-to-Day. Picket Fence Publishing.
Pregnancy Calendar, Week 8, from the American Academy of Family Physicians.
“Fetal Alcohol Syndrome: Why Pregnancy and Alcohol Don’t Mix,” from the American Academy of Family Physicians.
“How Much Alcohol Can a Woman Safely Drink During Pregnancy,” Zero Alcohol
“Drinking Alcohol During Pregnancy,” March of Dimes.
Curtis, Glade et al. Your Pregnancy Week by Week. Da Capo Press,
Shanahan, M. Kelly. Your Over-35 Week-by-Week Pregnancy Guide. Prima Publishing.
© HealthDay